Vencejo de Nuca Blanca | Conservación


ESTADO DE CONSERVACIÓN SEGÚN BIRDLIFE INTERNACIONAL: PREOCUPACIÓN MENOR

(Birdlife International, 2024)

Especie con rango extremadamente amplio, por lo tanto no se aproxima a los umbrales de Vulnerabilidad bajo criterio de tamaño del rango (extensión < 20.000 km² combinado con declinación o fluctuación del tamaño del rango, extensión/calidad del hábitat, o tamaño de la población y número pequeño de localizaciones o fragmentación severa). A pesar del hecho que la población parece tener tendencia a disminuir, no se cree que esta declinación sea lo suficientemente rápida como para alcanzar los umbrales de Vulnerabilidad bajo los criterios de tendencia de la población (declinación > 30% en 10 años o 3 generaciones). El tamaño de la población no se ha cuantificado, pero se cree que no alcanza los umbrales de Vulnerabilidad bajo el criterio de tamaño de la población (< 10.000 individuos maduros con una declinación continua estimada ( > 10% en 10 años o 3 generaciones, o con una estructura poblacional específica). Por estas razones la especie es considerada como: Preocupación menor (Stotz et al., 1996:174; UICN (API) (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Lista Roja de la UICN publicada en https://www.iucnredlist.org. Actualización en tiempo real
El tamaño global de la población no ha sido cuantificado, pero esta especie se describe como «bastante común, pero distribuida irregularmente» (Stotz et al., 1996:174).

No se han documentado efectos directos de la actividad humana. Los vencejos en general son extremadamente vulnerables a la bioacumulación de pesticidas debido a su dieta insectívora (Chantler, 1999). Además, el cambio climático puede estar alterando el suministro de alimentos (artrópodos) al influir en el momento de aparición de estos insectos (Chantler 1999; Bowe, 2020)

En Argentina: (SIB, 2024)

Estado de conservación
No Amenazada (ocasional) (NA(oc): según MADS y AA, 2017 (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y Aves Argentinas). Categorización de las Aves de la Argentina según su estado de conservación. Informe del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y de Aves Argentinas. 146 p. 2017
Preocupación Menor (LC): según UICN (API) (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ).Lista Roja de la UICN publicada en https://www.iucnredlist.org. Actualización en tiempo real