NOMBRES COMUNES: Anó grande (Argentina, Bolivia, Paraguay); Garrapatero grande (Colombia, Perú); Garrapatero mayor (Colombia, México); Pirincho negro grande (Uruguay); Anó-chirirí, Anó-guasú, Anó Paraná, Gran aní, Pirincho negro grande. En Brasil: Anú-coroca y en guaraní “Anó-guasú”; anó-guaukurú; anó-guachu» (Chebez, 1996:132)
Nota antropológica: » Ano guachu: Anó grande (Crotophaga major). Es un pájaro de los demonios, Aña rymba o Charîa rymba. No fue ser humano antes, fue criado directamente como pájaro. Es Charîa (oponente del héroe cultural Kuaray) quien pone en el camino los ano, si gritan es porque alguien se aproxima. Los paisanos acostumbran a ahuyentarlos arrojándoles piedras cuando los encuentran. Y según explicaron en el relato de un fragmento del ancestral Mito de los Gemels presente en todas las etnias guaraníes: «Cuando Ñamandu estuvo en la tierra y ya le habían comido a la madre, entonces cuando al pasar el río ellos (los hermanos Kuaray y Jachy) pusieron un puente, tenían que pasar por un arquito de flechas, todo bien enfiladito, así, todo enfilado como un puente, añadiendo, hasta el otro lado. Kuaray estaba en un lado y Jachy estaba del otro, entonces dijo Kuaray a Jachy que vaya bien al medio y que recién ahí vamos a dar vuelta el puente para que mueran todos (los seres malignos que habías devorado a su madre). Pero Jachy lo movió antes de tiempo y algunos se escaparon. Los que se escaparon se convirtieron en jaguares y los que cayeron al río que no pudieron pasar al otro lado se convirtieron en ano guachu y quedaron gritando, se quedaron en el río. Kuaray y Jachy querían matar a todos los que se habían comido a su madre» Matías de Jejy (Cebolla Badie, 2000:45).
EN OTROS IDIOMAS
BREVES APUNTES HISTÓRICOS
- Planches enluminées d’histoire naturelle. Martinet, François Nicolas, Buffon, Georges Louis Leclerc, Daubenton, Edme-Louis. Paris?: s.n., 1765-1783? Vol II: lámina 102 (Fig.1) (Le grand Bout-de-Petun)
- Apuntamientos para la Historia Natural de los Páxaros del Paragüay y Río de la Plata. Félix de Azara (1802); Vol II: 368-371 (Anno guazú)
- A general history of birds. Latham, John. Winchester [England] 1821-1828; Vol II: 338 (Greater ani)
- Oeuvres complètes de Buffon. Buffon, Georges Louis Leclerc, Cuvier, Frédéric. Paris, F. D. Pillot, 1830-32 [v. 1, 1831]; Vol 24: 276 (L’ani des palétuviers)
- Tableau méthodique des ordres, sous-ordres, familles, tribus, genres, sous-genres et races d’oiseaux. Lesson, R. P. (René Primevère), Prêtre, J. G. Bruxelles: Chez F.G. Levrault; 1831. Vol I: 129 (Crotophaga major)
- Le règne animal distribué d’après son organisation, pour servir de base à l’histoire naturelle des animaux et d’introduction à l’anatomie comparée. Cuvier, Georges. Paris: Fortin, Masson et cie, [1836-1849] Vol II (Atlas): Ilustración 53 (Ani des palétuviers)
- The genera of birds : comprising their generic characters, a notice of the habits of each genus, and an extensive list of species referred to their several genera. Gray, George Robert. London: Longman, Brown, Green, and Longmans, 1849. Vol II: Ilustración 117 (Fig.8) (Crotophaga major)
- Encyclopédie d’histoire naturelle. Chenu, Jean Charles. Paris: Maresq [1851-1860]. Vol I: 303 (Ani major)
- Ornithologie du Pérou. Taczanowski, Wadyslaw. Rennes, Typographie Oberthur, 1884; Vol III: 180 (Crotophaga major)
- Argentine Ornithology. Sclater, Philip Lutley, Hudson, W. H. London: R. H. Porter, 1888-89; Vol II: 31 (Crotophaga)
- Catalogue of the birds in the British Museum. British Museum (Natural History). Department of Zoology. [Birds]; Vol 19 (1891): 428-429 (Crotophaga major)
- As aves do Brasil. Göldi, Emil August. Rio de Janeiro [etc.]: Alves & c., 1894-[1900]; pp: 159 (Crotophaga maior)
- As aves do Estado de S. Paulo. Ihering, H. von (Hermann). S. Paulo: Typ. a vapor de Hennies irmãos, 1898. pp: 300 (Crotophaga major)