Vencejo de collar | Taxonomía


Protónimo: Hirundo zonaris

Politípico, con 9 subespecies reconocidas (Parkes, 1993:95; Chantler, 2000:116).

  • Subespecies y Distribución: (Zimmer, 1953:1-19; Parkes, 1993:95; Chantler, 2000:116; del Hoyo, 2020:129; Roper, 2020)
  • S. z. mexicana (Ridgway, 1911:700); Sur de México (Guerrero y Veracruz) a Belice. (Tamaño grande con zonas inferiores grisáceas y ancha banda pectoral).
  • S. z. bouchellii (Huber, 1923); Sur Honduras hasta Panamá. (También de tamaño grande y más negra que la anterior, con banda pectoral blanca más estrecha).
  • S. z. pallidifrons (E. J. O. Hartert, 1896); Antillas mayores y, localmente en Antillas menores (Saba, Granadinas, Granada). Cuba: (Barbour, 1943:89). (Cara y algunas veces la garganta pálidas y cubiertas marginales bordeadas de beige).
  • S. z. minor (Lawrence, 1882); Cordilleras del norte de Venezuela y Trinidad (Snow, 1962:130). (Banda pectoral más estrecha y a menudo moteada; garganta grisácea).
  • S. z. albicincta (Cabanis, 1862); Tierras bajas de Venezuela (Sur de los Andes y cordilleras), Isla Margarita, y las Guayanas (Beebe, 1949:58). (Pequeña, con corona, frente, espalda, rabadilla y supracaudales negro-azuladas oscuras (Gardner, 1972:480) y banda pectoral ancha).
  • S. z. subtropicalis (Parkes, 1993:99); Sierra de Perijá, elevaciones medias de los Andes desde Colombia y oeste de Venezuela (Mérida) al sur de Perú. (Más pequeño y negro más oscuro con collar blanco amplio).
  • S. z. altissima (Chapman, 1914); Zonas altas de los Andes en Colombia y Ecuador. (Grande, con collar amplio, plumaje negro, ligeramente más pálido en la garganta y cubiertas marginales bordeadas de blanco).
  • S. z. kuenzeli (Niethammer, 1953); Zonas altas de los Andes Bolivianos y noroeste de Argentina; presumiblemente registrada en los Andes Chilenos (Cordillera de Maule) (Tejeda et al., 2018:16). (Zonas inferiores parduzcas con franjas pálidas en cubiertas marginales y zona superciliar).
  • S. z. zonaris (Shaw, 1796); Tierras bajas de Bolivia (Kratter, 1993:124), sur de Brasil, centro y este de Paraguay (Hayes, 1995:66) y noreste de Argentina (Misiones, Departamentos de Iguazú, Libertador General San Martín y Cainguas) (Chebez, 1996:135).