Considerado Monotípico por Friedmann (1950:19-30), la American Ornithologyst Union (1957) y Stresemann & Amadon (1979:275). Sin embargo Wetmore (1962:1-4) y Blake (1977; citado en Buckley, 2020: https://doi.org/10.2173/bow.blkvul.01) reconocen 3 subespecies. Su validación requiere futuros estudios de algunas de las características, (no cuantificadas), utilizadas para diferenciar las subespecies (Buckley, 2020: https://doi.org/10.2173/bow.blkvul.01)
SUBESPECIES (Según Wetmore, 1962:1-4)
- C.a. atratus (Bechstein, 1793); “buitre negro de Norteamérica” (México, Tejas y Sur de EEUU)
- C.a. brasiliensis (Bonaparte, 1850); “Buitre negro de América del Sur” (América Central, y norte de América del Sur)
- C. a. foetens (Lichtenstein, 1817); “Buitre negro andino” (Zona andina, desde norte Ecuador, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina y tierras bajas de Chile)