El vencejo ahumado chico (Cypseloides fumigatus) es una de las aves menos estudiadas, principalmente debido a las dificultades de identificación en campo y a sus hábitos esencialmente aéreos. Normalmente se la encuentra volando sobre bosques montanos o tropicales de tierras bajas, en selvas siempreverdes y matorrales de crecimiento secundario. De tamaño medio dentro del género, presenta una cola corta y cuadrada, con alas relativamente largas en comparación con el cuerpo. Su plumaje es marrón negruzco, con el manto más oscuro que la cabeza. No presenta dimorfismo sexual, lo que a menudo lleva a confundirla con «Cypseloides senex» (Stopiglia & Raposo, 2007:49). Se distribuye principalmente en el Este de Brasil, incluyendo también el Este de Paraguay y Noreste de Argentina (Hernández, 2020).
Nombres comunes: Vencejo negruzco (Argentina, Paraguay), Vencejo pardo, Vencejo parduzco, Vencejillo negro, Vencejo fuliginoso, Vencejo pardo chico, Vencejo panza gris. En Brasil: Andorinha-das-tormentas, andorinhão-preto-da-cascata, andorihão-cinzento, taperuçu-cinza, taperucu-preto, Taperuçu-preto; En guaraní: «Mbyju’i hû» (Chebez, 1996: 135; de la Peña, 2015:337; de la Peña, 2020:253)
En otros idiomas:
Breves apuntes históricos:
- As aves do Estado de S. Paulo / por H. von (Hermann), 1850-1930. S. Paulo: Typ. a vapor de Hennies irmãos, 1898: 268 (Cypseloides fumigatus)
- Catalogue of the Birds in the British Museum. British Museum (Natural History). Department of Zoology. London, 1874-98. Vol 16: 496 (Cypseloides fumigatus)
- Ornithologie du Pérou. Taczanowski, Wladysaw. Rennes,Typographie Oberthur, 1884; Vol I: 232 (Cypselöides fumigatus)
- Los vencejos de la República Argentina. (1917) Dabbene R. Hornero, 1 (01): 3-8
- Nidos y huevos de vencejo (1918). Reboratti J.A. Hornero, 1 (03): 193