Pirincho | Distribución


InfoNatura: Animals and Ecosystems of Latin America [web application]. 2007. Version 5.0. Arlington, Virginia (USA): NatureServe. Available: http://www.natureserve.org/infonatura. (Accessed: August 6, 2011).
El Pirincho (Guira guira) es un ave endémica de Sudamérica, cuya distribución geográfica abarca una extensa porción del subcontinente. Su rango se extiende desde el este de Brasil (desde el extremo sur de Amapá y las islas del estuario del Amazonas hacia el sur, excluyendo la región amazónica, desde el oeste hasta el sur de Mato Grosso y Río Grande do Sul (Belton, 1984:543); el sudeste de Bolivia (incluyendo los departamentos de Beni, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija); la totalidad de Paraguay (Hayes, 1995:65) y Uruguay; y gran parte de Argentina, alcanzando hasta la provincia de Chubut (del Hoyo, 2020:163; Short, 1975:231; Olrog, 1959:146; Olrog, 1979:126; Sick, 1993:284; Stotz et al., 1996:314; Erritzøe, 2012:101; de la Peña, 1999:85; de la Peña, 2016:356; de la Peña, 2020:118; Narosky & Yzurieta, 2010:180).
En el año 2013, una pareja fue observada, fotografiada y filmada en la localidad de Puerto Maldonado, departamento de Madre de Dios, en el Perú (Ugarte et al., 2014:52). Según referencias de pobladores locales, la especie podría también encontrarse en el sector denominado El Triunfo. Aunque las fotografías permiten confirmar sin ambigüedad la identidad de la especie, la falta de claridad en el informe enviado al Comité de Registros de Aves del Perú (CRAP), así como las contradicciones entre la fecha del avistamiento y la de las imágenes registradas, llevaron a varios miembros del comité a abstenerse de validar formalmente el reporte. Se acordó, por tanto, esperar a la recopilación de nuevos registros mejor documentados, dado que la presencia de la especie en la zona parecería ser regular.
Finalmente, se ha documentado la presencia de un ejemplar solitario —posiblemente un individuo vagabundo o un ejemplar escapado de cautiverio— en la isla de Curazao. Este fue hallado en mal estado , aunque no se ha confirmado la presencia de poblaciones de la especie en el continente más próximo, específicamente en Venezuela y Colombia (del Hoyo, 2020:163).

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA EN ARGENTINA (de la Peña, 2015:306; de la Peña, 2016:356; de la Peña, 2020:118; Narosky & Yzurieta, 2010:189; Olrog, 1959:146; Olrog, 1979:126)

Guira guira (J. F. Gmelin, 1788) presenta una amplia distribución en la Argentina, extendiéndose desde el norte del país hasta la provincia de Chubut (de la Peña, 1999:85). Se registra en las Provincias de: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. La especie ocupa diversas regiones ecológicas, incluyendo la Mesopotamia, el Chaco, la llanura pampeana, así como zonas del centro y oeste del país. En áreas cordilleranas, su distribución altitudinal alcanza hasta los 2.000 metros sobre el nivel del mar. (enlaces a mapa de distribución, citas y coordenadas).