Pirincho (Guira-guira)


Coucou guira-cantara. Voyage autour du monde: entrepris par ordre du roi … exécuté sur les corvettes de S. M. l’Uranie et la Physicienne. Freycinet, Louis Claude Desaulses de, Quoy, Jean René. Atlas (1824): Lámina 26

El Pirincho (Guira guira) es quizás el cuclillo más común en diversos hábitats áridos, desde la desembocadura del Amazonas al sur hasta el centro de Argentina. Es muy sociable y generalmente se le ve en bandadas de 6 a 8 ejemplares, que a veces pueden llegar a más de 20 individuos, especialmente después de la reproducción. La especie también se reproduce en comunidad, con varias hembras poniendo hasta 20 huevos en un solo nido.

Nombres comunes
Pirincho (Argentina, Bolivia); Pirincho común (Uruguay); Piririta (Paraguay); Urraca * (Argentina, zona pampeana); Serere (Bolivia); Andirá, Chasquita, Chicharrera, Chilula, Cuclillo rubio, Guira,  Kirirú, Machila, Machilo, Pirrincha, Rubiala, Rubia loca, Pichirraca, Macho-bocha, Macho macho, Pájaro loco, Pararí, Pilincho, Pinchirraca, Piojosa, Pirchirraca, Pirigüá, Pirinche, Pirí-pirí, Piriré, Pirireguá, Pirirí, Piririguá, Piririta,  Quililo; ano-branco (Brasil) En guaraní: “Piririta”, «güirá-acangatará», «andirá, kirirú» (Chébez, 1996:133).
* El nombre de urraca está más difundido que el de pirincho, pero es inapropiado (las verdaderas urracas pertenecen a otro orden y familia: Passeriformes-Corvidae).

En otros idiomas

Breves apuntes históricos