Crespín | Taxonomía


Monotípica (Payne, 2005:172; del Hoyo, 2020:163; Erritzoe et al., 2012, 115); Hermano del Dromococcys (Sorenson & Payne, 2005:84)

Payne (1997) identificó las poblaciones de México y el este de Panamá como «excellens»; sin embargo, en un análisis posterior consideró a la especie como monotípica (Payne, 2005:172). Diversos autores han reconocido las poblaciones del sur de Brasil, norte de Argentina, Paraguay y Uruguay bajo la denominación «chochi», basándose en su mayor tamaño y en la coloración más intensa de las partes superiores (Dubs, 1992:48). No obstante, se ha documentado una considerable superposición entre ambas poblaciones en Venezuela y el norte de Brasil (Wetmore, 1926:189; Hellmayr, 1929:435).

Variación Geográfica
Se han descrito al menos cuatro taxones:

  • excellens (Sclater, 1857); Vertiente del Atlántico desde el sur de México hasta el centro de Panamá.
  • major (Brodkorb, 1940); Vertiente del Pacífico desde el sur de México hasta Nicaragua.
  • naevia (Linnaeus, 1766); Norte de América del Sur hasta el centro de Brasil.
  • chochi (Vieillot, 1817); Sur de Brasil y norte de Argentina.