Cuclillo canela (Coccyzus melacoryphus)


El Cuclillo canela es una especie relativamente común, aunque de hábitos solitarios, que habita en el bosque tropical caducifolio y otros tipos de bosques abiertos. Posee una amplia distribución geográfica y muestra una notable capacidad de adaptación a diversos hábitats. Se encuentra principalmente en zonas de baja altitud, aunque ha sido registrado hasta los 3600 msnm. A diferencia de otras especies del género Coccyzus, no practica el parasitismo de cría, sino que construye sus propios nidos y cuida a sus crías, las cuales pueden alcanzar hasta cinco individuos por nidada. Su alimentación se basa casi exclusivamente en artrópodos terrestres, con preferencia por orugas, escarabajos, hormigas y saltamontes (Damon, 2020).

Nombres comunes: Cuclillo canela (Argentina, Bolivia, Paraguay); Cuclillo de pico negro (Chile); Cuco piquioscuro (Colombia); Cuco piquipardo (México); Cuclillo común, Cuclillo pico negro (Uruguay); Cuclillo grisáceo (Venezuela; Horco paloma, Col-col, Pavita de monte, Urraca chica, cou-cou, caucau, zapallero (Chebez, 1996:132; de la Peña, 2020:90). En guaraní: “Tujapuka; Tuyá-cué; ñemi-cué; Güaimí-cué; tuyá-puká; tuyá-ké»

En otros idiomas

Breves apuntes históricos